Antes de conocer qué son los aceites esenciales, es importante saber que estos han sido utilizados por el ser humano y diversas culturas desde los inicios de la civilización. Su uso, por lo general restringido a los sumos sacerdotes o chamanes, estaba destinado a tratar las enfermedades o dolencias físicas y espirituales de los altos dignatarios y su círculo más estrecho.
Los primeros registros que se tienen del uso de los aceites esenciales y sus propiedades curativas se remonta a entre cuatro y tres mil años antes de Cristo. Primero fueron los sumerios quienes dejaron recetas de perfumes impresas en tablillas de arcilla. Más tarde, alrededor del año 2500 AC en la antigua China, se identificaron 300 plantas con propiedades medicinales. Los romanos y luego los árabes perfeccionaron los conocimientos adquiridos de estas civilizaciones. Hoy en día, su utilización es considerada como una de las formas más antiguas de medicina y cosmética.
![Cleopatra, caracterizada por la actriz Claudette Colbert.](https://i0.wp.com/maestra-esencial.com/wp-content/uploads/2021/07/cleopatra-ok.jpg?fit=700%2C481&ssl=1)
¿Qué son los aceites esenciales?
Los aceites esenciales son el componente intrínseco de una planta. Esta sustancia primigenia, puede encontrarse en sus semillas, raíces, tallo, corteza, hojas, flores o frutos. Estos compuestos químicos naturales concentrados y muy potentes, le dan a la planta su aroma, la protegen de los peligros ambientales e incluso la ayudan con la polinización, entre otras funciones y beneficios importantes.
Un proceso cuidadoso
Los aceites esenciales doTERRA se extraen a través de diversos medios de destilación. Generalmente, se realiza a través de la destilación por vapor y el prensado en frío. Cada planta y partes de ella, requiere una temperatura precisa para extraer los aceites esenciales y lograr obtener sus increíbles propiedades. Este proceso debe hacerse de manera rigurosa, para no generar contaminación del aceite esencial y así, ofrecer la más alta calidad y pureza en cada una de las botellas que llegan a nuestras manos.
Por ejemplo, para cosechar Gaulteria (Wintergreen), en las estribaciones del Himalaya, los recolectores deben viajar a través de laderas empinadas y fangosas, recolectando hojas del arbusto. Después que la materia prima es extraída a mano, los recolectores llevan las hojas en grandes canastas que cargan sobre sus espaldas, a la destiladora. El proceso de destilación del aceite esencial de Gaulteria dura al menos 14 horas. Antes de la destilación, las hojas suelen remojarse en agua tibia durante la noche, lo que ayuda a garantizar la liberación del aceite esencial. ¿Vas aprendiendo qué son los aceites esenciales?
Un tesoro de la naturaleza
Aunque hoy en día tenemos al alcance de nuestra salud una gran variedad de aceites esenciales y podemos usarlos para darle soporte a nuestro cuerpo de manera interna o externa, se estima que solo el diez por ciento de las plantas conocidas nos pueden proporcionar aceites esenciales.
Cada día doTERRA realiza más investigaciones y amplía su conocimiento al respecto de cómo funcionan y qué son los aceites esenciales y sus propiedades. También, cada día le agradezco a la tierra la posibilidad de cuidar mi salud, la de mi familia y transformar mi vida con estos increíbles tesoros de la naturaleza.
Atentamente, Maestra Esencial.
Carrasquilla, c. 74, PH Hyde Park 1502A, Panamá, 07099